INVESTIGAMOS SOBRE...

martes, 8 de junio de 2010

BIBIOGRAFÍA DE SELENA GÓMEZ



Hola me llamo Alba y os voy hablar de una cantante y actriz. Se llama Selena Gómez, su segundo nombre es Marie , tiene 17 años. Películas que haya hecho: Cenicienta moderna, Los Magos de Warvely Place,Vacaciones en el Caribe….


Siempre lleva en su bolso: un libro, unas gafas de sol, chucherías y su mp3. Le encantaría aprender español, nunca saldría con un chico que fume y es una experta lanzando al aire un chicle y cogiéndolo con la boca. ¡¡¡¡Ha llegado hacerlo 32 veces seguidas sin que se le caiga!!!!

También su película preferida es Cenicienta, lo más raro que le ha pasado es que un fan le pidiera un autógrafo en una goma elástica. Luego tiene 4 perros: Chip, Fina, Willy, Wallace y su nuevo disco se titula KISS AND TELL.

Ha suspendido el examen de conducir 19 veces , también tiene mucho estilo, ella es única en la moda.

Ahora le voy a poner unas notas: en estilo tiene un 10, de cantante tiene un 8,5 y de simpatía yo creo que tiene un 9,75, por que vi en algunos programas que salía ella y parecía muy simpática. Y la elegí por que es mi cantante y actriz favorita.

Adiós un saludo ALBA MARTÍNEZ 6ºC

Flautas del mundo






Hola soy Miguel y os voy a contar cosas sobre las flautas del mundo. Os voy a hablar de este tema porque en el colegio hemos hablado de él mucho en la hora de música y me ha gustado el tema.
Hay muchos tipos de flautas, algunas son:
Tipo- Procedencia-Características

Flauta de pan-Mitología griega-Compuesto por varios tubos para soplar

Barroca-Europea-Flauta dulce

Flauta travesera celta -Irlanda-Flauta travesera de madera sin claves

Gaita-Colombia-Construida con cera de abeja

Ney-Persia y Egipto-Rama hueca con 6 agujeros y otro para el pulgar

Ocarina-Varias partes del mundo-Instrumento sin llaves con un rango de entre 2 y 12 agujeros

Píccolo o flautín-Italia-Flauta travesera de menor tamaño

Quena-Incaicas de Bolivia y Perú-Es típica de las zonas andinas

Tin y low Whistler-Irlanda-Nació en China hace 5000 años

Shakuhachi-Japón-Utilizada por los monjes de la secta Fuke Zen, seguidores del budismo zen

Suling-Indonesia y Filipinas

Venu-Sur de la India-De bambú

Se puede llamar flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas.
Consta de un tubo, generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido: el aire puede llegar directamente de los labios del ejecutante (como en la flauta traversa o travesera, el bansuri de la India o el shakuhachi japonés), o introduciéndose antes en un canal enfocado al bisel (como en la flauta dulce). En algunas culturas también existen flautas que se tocan a través de la nariz.

Abriendo o cerrando los orificios del cuerpo (tubo) del instrumento se cambia la longitud del aire vibrante dentro del tubo, definiendo así la altura del sonido. Los orificios se tapan en algunos casos directamente con la yema de los dedos, en otras con llaves. En su sentido más elemental, para producir una escala ascendente se descubren secuencialmente los agujeros del instrumento, desde el más alejado de la boquilla (o elemento productor del sonido) hasta el más cercano; para obtener sonidos de octavas superiores pueden utilizarse armónicos, en algunos casos con la ayuda de digitaciones cruzadas (en éstas la organización de los dedos de tapar/destapar agujeros puede parecer estar dispuesta de manera arbitraria). Existe un tipo de flauta especial, cuyo cuerpo no está constituido por un tubo, sino por una forma rechoncha, la llamada flauta globular. A este género pertenecen las ocarinas.

Se pueden fabricar flautas caseras, como la que hicimos en clase y, ya que nos lo pasamos muy bien haciéndola, quiero que vosotros también disfrutéis.

¡Te enseñamos a hacerla!:

Se necesita una pajita de las de bebida, pero que no sea de las de batido, porque son muy pequeñas y duras. En el lado de la boquilla, más cerca de la zona del fuelle, se hacen dos cortes para que la pajita termine en punta y se aplasta para que quede bastante plano y pueda vibrar.

Se hace un agujero para el dedo gordo, que sea con forma de rombo pequeño y, se prueba cómo suena, y se van haciendo más agujeros en el otro lado, tantos como se desee y así tendremos una bonita flauta casera.

Escrito por: Miguel Aznar 6ºC


lunes, 7 de junio de 2010

San isidro

San Isidro, cuyo nombre era Isidro de Merlo y Quintana , estuvo casado con Santa María de la Cabeza . Su amo fue el noble Juan de Vargas y en su casa en Madrid hay un museo con exposiciones sobre temas madrileños y también con recuerdos a su vida.

Son varios los milagros que se acusan al santo , encontrándose entre los más famosos el del pozo ( en el que , gracias a su oración , las aguas de un pozo subieron para poder rescatar a su hijo que había caído en él ) , y el de los Ángeles , popularmente contado como que los ángeles araban el campo mientras que San Isidro rezaba ( aunque según las relaciones de la exaltación , Iván de Vargas vio cómo dos ángeles ayudaban a San Isidro a arar más rápido tras haberse detenido éste anteriormente a rezar en todas las parroquias por las que pasaba de camino al trabajo ) .

Fue beatificado por Paulo V el 14 de junio de 1619 y canonizado el 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV, junto a San Felipe Neri, Santa Teresa de Jesús , San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier , aunque la bula de canonización no fue publicada hasta 1724 por Benedicto XII a favor del año 1960 .

Celebraciones y festejos

Debido a su profesión, labrador, se le considera también patrono de labradores y es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos. Es considerado también el Santo y patrón de los Ingenieros Agrónomos. El 15 de mayo, día de su celebración, se realiza en Madrid una procesión con una imagen del santo, venerada en la antigua catedral madrileña.


San Isidro también es el patrón de:


• Navalcarnero
• Medina de Pomar ( Burgos )
• Garganta de los Montes ( Madrid )
• El Ejido ( Almería )
• Nerja ( Málaga )
• Torreorgaz ( Cáceres )
• San Isidro ( Almería )
• Mazcuerras ( Cantabria )
• Zulema ( Albacete )
• Los Barrios ( Cádiz )

Y muchos más …
Raúl Castro 6ºA

martes, 25 de mayo de 2010

Oficina de Atención al Ciudadano


En el barrio tenemos una Oficina de Atención al Ciudadano. Es una oficina muy grande y está situada en la c/ Príncipe Carlos, 40.

Esta oficina da muchos servicios. Puedes recibir información o realizar trámites.

Es importante saber que en esta oficina te pueden atender en español, inglés, francés y en el idioma de los signos.

Algunas de las cosas que se pueden hacer son:

  • Todo lo relacionado con el padrón.

  • Todo lo relacionado con impuestos y tasas.

  • Solicitar el certificado digital (firma electrónica)

  • Servicio de estacionamiento regulado (SER)

  • Cambio de domicilio en los permisos de circulación y conducción.

  • Declaración de la renta.


Además, tienen un departamento de registro, en el que puedes entregar cualquier documento que vaya dirigido al ayuntamiento de Madrid, a la Comunidad de Madrid y a la Administración General del Estado.


Por último, cuenta con un servicio de cita previa (para no tener que esperar) y recogen sugerencias y reclamaciones.

Horario: de lunes a viernes de 9 a 17 horas

viernes de 9 a 14 horas


Juan Luis Morán Campos 6ªA



domingo, 23 de mayo de 2010

LA CIUDAD DE ALICANTE

La provincia de Alicante se encuentra situada al Este de la Península Ibérica, dentro de la Comunidad Valenciana.

La ciudad de Alicante está en la bahía delimitada por los cabos de Las Huertas y de Santa Pola.

Cabo de Las Huertas Cabo de Santa Pola

Justo enfrente de Santa Pola, a unas 3 millas de la costa, tenemos la isla de Tabarca, que en la antigüedad era un refugio de piratas sicilianos. Es una isla pequeña puesto que apenas se tarda media hora en recorrerla a pie. Desde que la hicieron reserva marina podemos ver gran cantidad de peces tan solo con unas gafas de bucear. Los lugareños la llaman ¨L’Illa¨, y tiene forma de guitarra.

Isla de Tabarca

Dos castillos protegían Alicante de la invasión francesa: el castillo de Santa Bárbara y el castillo de San Fernando. Desde ambos podemos ver unas vistas preciosas de la ciudad entera.

Las esculturas situadas en las tres plazas más importantes fueron hechas por mi tatarabuelo Vicente Bañuls: plaza de los Luceros, plaza de Canalejas y plaza de Gabriel Miró, donde se encuentra la escultura de la aguadora que es retratada por muchos artistas.

La plaza de los Luceros recibe este nombre porque tiene cuatro caballos que simbolizan a las ciudades de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia.

La plaza de Canalejas está cerca del puerto y recibe este nombre en honor a Canalejas, que construyó el puerto para abastecer de agua potable a la ciudad.

Plaza de Canalejas La Aguadora

Plaza de los Luceros.

El clima de Alicante es de tipo mediterráneo, con temperat

uras suaves en la mayor parte del año. Esto hace

que la población mayoritariamente viva del turismo ya que hay muchos lugares de interés que visitar.

Sus fiestas tradicionales son las Hogueras de San Juan, las fiestas de moros y cristianos y la romería de Santa Faz, siempre acompañadas de gran

cantidad de pólvora y ricas paellas.


Jorge Bañuls 6ºA


El universo

Hola chicos hoy vamos a investigar sobre el universo.

Nuestro planeta está en el sistema solar, a la cual pertenece a una galaxia en forma de espiral o nosotros estamos en un brazo de la galaxia, casi al final del brazo, en ella se cree que hay mas de 100.000 millones de estrellas.

Produce vértigo al pensarlo , para hacernos una idea sobre esta cifra, podemos imaginar una playa de arena , jamás podremos contar los granitos que la componen y por mucho que imaginemos tampoco podremos saber qué esconde bajo su arena, podamos llegar a pensar , por lógica, que haya vida escondida.

En nuestra galaxia es posible que tal cantidad de estrellas haya sistemas solares parecidos al nuestro , con posibilidades de albergar tal vez muy diferente a la nuestra, es posible que la vida se haya desarrollado en otro medio diferente al oxígeno o el agua y los supuestos seres tengan formas imaginables, es posible que la vida se haya abierto camino en medios para nosotros extremos, sin embargo el oxígeno es tóxico, nosotros estamos protegidos contra ellos, termina oxidándonos.

¿Por qué la vida en otros planetas no ha podido desarrollarse bajo otras condiciones?

Por que la vida (si la hay) fuera de nuestro sistema solar podría ser de cualquier forma.

Adiós

Hervás

EDIFICIO EL MIRADOR ( SAN CHINARRO)



Hola hoy os voy a hablar sobre el mirador de Sanchinarro (Madrid).El mirador es un edificio realmente raro por que tiene un agujero en el centro .Este edificio fue diseñado por unos arquitectos holandeses de MVRDV en colaboración con la arquitecta madrileña Blanca Lleó.

El edificio tiene 63,4 metros de altura y 21 plantas, el agujero se encuentra a 36,8 metros sobre el suelo. El edificio tiene cuatro colores que son:el blanco,
el negro,el rojo y el gris. En el interior del agujero hay tres bancos hundidos en el suelo que parecen jacuzzis.

Al principio los vecinos vieron que se estaban levantando dos torres y les parecía extraño,pero cuando estaba acabado se quedaron alucinados con el aspecto del edificio.
La gente le llama de muchas maneras:el donuts,el agujero y la ventana(por el viento que hace en el barrio).
Alberto Pastor 6C


¿Por qué el dos de mayo es el día de la comunidad de Madrid?

El dos de mayo es el día de la Comunidad de Madrid, porque en ese día se celebra el levantamiento del pueblo de Madrid contra los franceses. Esta fiesta se celebra todos los años a partir del 2 de mayo de 1808.

En el 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid se sublevó contra los franceses en la guerra de la Independencia .En 1807,Francia y España firmaron un tratado que permitía a las tropas francesas pasar por España para ir a Portugal pero ,los franceses incumplieron el tratado y se quedaron en España. Más tarde, en 1808 la población estalló y se produjo el motín de Aranjuez. Carlos IV cedió el trono a su hijo Fernado VII debido a las presiones populares y Napoleón aprovechó los problemas en la familia real española para nombrar a su hermano,José Bonaparte,rey de España ,pero los madrileños no lo aceptaron y se levantaron en el 2 de mayo de 1808.

En el 2008 se celebraron diversas actividades culturales ya que se cumplía el bicentenario de dicho levantamiento. También se realizaron ofrendas a los héroes del 2 de mayo en el cementerio de Florida. En la puerta del Sol se celebró un desfile con una corona de flores a las placas de agradecimiento.

En el 2 de mayo de este año(2010) la música ocupo un lugar relevante en la programación de las fiestas . Una de las citas más interesantes fue el Festival de Música Independiente. Otra cita destacable fue la Carpa que se instaló en la Glorieta de Puerta de Toledo.

En el dos de mayo de todos los años a partir del de 1808 celebramos el levantamiento del pueblo de Madrid contra los franceses como el día de la Comunidad de Madrid.

Rui Miguel 6ºC

martes, 27 de abril de 2010

¿ Tienes ya DNI?

¿Cómo sacarse el D.N.I?









En esta sección de investigación vamos a ver qué hay que hacer para sacarse el D.N.I.
He acudido a una comisaría y he preguntado cómo se saca por primera vez el D.N.I a algunos agentes de policía y esto es lo que me han dicho:

Hola, buenos días, perdone que le moleste pero,
¿Puedo hacerle algunas preguntas?
Claro, dime qué quieres saber.
Me gustaría hacerme el D.N.I, ¿Qué tengo que hacer?
Lo primero, el D.N.I solo es obligatorio para los mayores de 14 años, pero también puedes hacértelo
aunque no tengas más de 14.
Vale, entonces ¿Qué pasos debo seguir?
Primero debes solicitar cita previa en una comisaría de policía.
¿Y después?
Tienes que venir tú con un mayor de edad y traer los siguientes documentos:
-Certificado literal de nacimiento
-Volante de empadronamiento
-Una foto reciente en color.

¿Algo más?
Si, deberás abonar las tasas de expedición.

¿Cuánto es la tasa?
10,10 € de tasa.

¿Con todo eso qué tengo que hacer?
Lo presentas todo y en unos minutos tendrás tu D.N.I nuevo.

Muchas gracias por todo.
De nada, hasta pronto.

Hecho por: Juan Luis Morán Campos 6ºa

Nuevo Centro Cultural


Centro cultural
El nuevo barrio de Sanchinarro, en el distrito de Hortaleza, contará con un nuevo centro cultural en la plaza Alcalde Moreno Torres.
El presupuesto es de 8.935.404,42 euros, su plazo de ejecución es de 16 meses y la superficie construida alcanzará los 9.593 m2 sobre una parcela de 7.689 m2 .
Cuatro volúmenes
El edificio tendrá cuatro plantas, además de una bajo rasante para almacenes, camerinos, instalaciones y plazas de aparcamiento.
La primera planta albergará la gran caja del teatro auditorio. Pretende ser el elemento de llamada para peatones y tráfico rodado, ya que estará iluminado por la noche.
La segunda planta tiene los talleres, kiosco de música, sala de exposiciones y ludotecas. 
La tercera planta contendrá los espacios servidores, comunicaciones verticales, ascensores, escaleras, aseos y almacenes.
Los vacíos entre los grandes volúmenes, además de servir como patios que iluminan y ventilan los diferentes espacios, sirven en la planta baja como zona para la exhibición de piezas al aire libre y esculturas de gran formato.
Actividades
El programa de actividades previstas en el centro se reparte en distintas áreas:
  • Representaciones artísticas y conferencias (teatro, danza, conciertos y proyecciones de cine.
  • Cursos y talleres que requieren aulas de diversos tamaños para gimnasia, taichi, yoga, baile, pintura, cerámica, restauración de muebles, informática e idiomas.

    - Exposiciones artísticas temporales.
    - Ludoteca y sala de estudios.

     

EL CALENTAMIENTO GLOBAL


EL CALENTAMIENTO
GLOBAL

Introducción:
En estos últimos años oímos que se habla mucho sobre el calentamiento global y los daños que está causando al medio ambiente y a nuestro planeta. Y para evitar que vaya a peor hay que averiguar las causas y buscar soluciones.

Argumentos:
La tierra se está calentando por causa de los gases que contaminan la atmósfera. Y este problema se está empeorando porque estamos produciendo más y más gases de los llamados “ gases de efecto invernadero”. Estos gases producen un efecto en la atmósfera llamado “efecto invernadero” que actúa como una barrera que no deja salir el calor que nos llega del sol fuera de la atmósfera, por esta causa es tan perjudicial para nuestro planeta. Nosotros queremos muchas cosas como electricidad, neveras, coches… pero no pensamos en que ellos son los que producen los gases de efecto invernadero que producen el calentamiento global que a su vez produce el aumento de los desiertos, el deshielo de los polos y el calentamiento del planeta. Aunque muchos crean que no, podemos evitar realizar muchas acciones que causen todo esto como: usar mucho los coches, ya que contaminan el aire; talar árboles, ya que absorben el CO2; echar residuos al mar.

Conclusión:
Por eso el calentamiento global es perjudicial para nuestro planeta y por culpa del ser humano, ya que ha sido él el que ha producido esos gases contaminantes.
 Mohamed                                            6ºA