INVESTIGAMOS SOBRE...

martes, 25 de mayo de 2010

Oficina de Atención al Ciudadano


En el barrio tenemos una Oficina de Atención al Ciudadano. Es una oficina muy grande y está situada en la c/ Príncipe Carlos, 40.

Esta oficina da muchos servicios. Puedes recibir información o realizar trámites.

Es importante saber que en esta oficina te pueden atender en español, inglés, francés y en el idioma de los signos.

Algunas de las cosas que se pueden hacer son:

  • Todo lo relacionado con el padrón.

  • Todo lo relacionado con impuestos y tasas.

  • Solicitar el certificado digital (firma electrónica)

  • Servicio de estacionamiento regulado (SER)

  • Cambio de domicilio en los permisos de circulación y conducción.

  • Declaración de la renta.


Además, tienen un departamento de registro, en el que puedes entregar cualquier documento que vaya dirigido al ayuntamiento de Madrid, a la Comunidad de Madrid y a la Administración General del Estado.


Por último, cuenta con un servicio de cita previa (para no tener que esperar) y recogen sugerencias y reclamaciones.

Horario: de lunes a viernes de 9 a 17 horas

viernes de 9 a 14 horas


Juan Luis Morán Campos 6ªA



domingo, 23 de mayo de 2010

LA CIUDAD DE ALICANTE

La provincia de Alicante se encuentra situada al Este de la Península Ibérica, dentro de la Comunidad Valenciana.

La ciudad de Alicante está en la bahía delimitada por los cabos de Las Huertas y de Santa Pola.

Cabo de Las Huertas Cabo de Santa Pola

Justo enfrente de Santa Pola, a unas 3 millas de la costa, tenemos la isla de Tabarca, que en la antigüedad era un refugio de piratas sicilianos. Es una isla pequeña puesto que apenas se tarda media hora en recorrerla a pie. Desde que la hicieron reserva marina podemos ver gran cantidad de peces tan solo con unas gafas de bucear. Los lugareños la llaman ¨L’Illa¨, y tiene forma de guitarra.

Isla de Tabarca

Dos castillos protegían Alicante de la invasión francesa: el castillo de Santa Bárbara y el castillo de San Fernando. Desde ambos podemos ver unas vistas preciosas de la ciudad entera.

Las esculturas situadas en las tres plazas más importantes fueron hechas por mi tatarabuelo Vicente Bañuls: plaza de los Luceros, plaza de Canalejas y plaza de Gabriel Miró, donde se encuentra la escultura de la aguadora que es retratada por muchos artistas.

La plaza de los Luceros recibe este nombre porque tiene cuatro caballos que simbolizan a las ciudades de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia.

La plaza de Canalejas está cerca del puerto y recibe este nombre en honor a Canalejas, que construyó el puerto para abastecer de agua potable a la ciudad.

Plaza de Canalejas La Aguadora

Plaza de los Luceros.

El clima de Alicante es de tipo mediterráneo, con temperat

uras suaves en la mayor parte del año. Esto hace

que la población mayoritariamente viva del turismo ya que hay muchos lugares de interés que visitar.

Sus fiestas tradicionales son las Hogueras de San Juan, las fiestas de moros y cristianos y la romería de Santa Faz, siempre acompañadas de gran

cantidad de pólvora y ricas paellas.


Jorge Bañuls 6ºA


El universo

Hola chicos hoy vamos a investigar sobre el universo.

Nuestro planeta está en el sistema solar, a la cual pertenece a una galaxia en forma de espiral o nosotros estamos en un brazo de la galaxia, casi al final del brazo, en ella se cree que hay mas de 100.000 millones de estrellas.

Produce vértigo al pensarlo , para hacernos una idea sobre esta cifra, podemos imaginar una playa de arena , jamás podremos contar los granitos que la componen y por mucho que imaginemos tampoco podremos saber qué esconde bajo su arena, podamos llegar a pensar , por lógica, que haya vida escondida.

En nuestra galaxia es posible que tal cantidad de estrellas haya sistemas solares parecidos al nuestro , con posibilidades de albergar tal vez muy diferente a la nuestra, es posible que la vida se haya desarrollado en otro medio diferente al oxígeno o el agua y los supuestos seres tengan formas imaginables, es posible que la vida se haya abierto camino en medios para nosotros extremos, sin embargo el oxígeno es tóxico, nosotros estamos protegidos contra ellos, termina oxidándonos.

¿Por qué la vida en otros planetas no ha podido desarrollarse bajo otras condiciones?

Por que la vida (si la hay) fuera de nuestro sistema solar podría ser de cualquier forma.

Adiós

Hervás

EDIFICIO EL MIRADOR ( SAN CHINARRO)



Hola hoy os voy a hablar sobre el mirador de Sanchinarro (Madrid).El mirador es un edificio realmente raro por que tiene un agujero en el centro .Este edificio fue diseñado por unos arquitectos holandeses de MVRDV en colaboración con la arquitecta madrileña Blanca Lleó.

El edificio tiene 63,4 metros de altura y 21 plantas, el agujero se encuentra a 36,8 metros sobre el suelo. El edificio tiene cuatro colores que son:el blanco,
el negro,el rojo y el gris. En el interior del agujero hay tres bancos hundidos en el suelo que parecen jacuzzis.

Al principio los vecinos vieron que se estaban levantando dos torres y les parecía extraño,pero cuando estaba acabado se quedaron alucinados con el aspecto del edificio.
La gente le llama de muchas maneras:el donuts,el agujero y la ventana(por el viento que hace en el barrio).
Alberto Pastor 6C


¿Por qué el dos de mayo es el día de la comunidad de Madrid?

El dos de mayo es el día de la Comunidad de Madrid, porque en ese día se celebra el levantamiento del pueblo de Madrid contra los franceses. Esta fiesta se celebra todos los años a partir del 2 de mayo de 1808.

En el 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid se sublevó contra los franceses en la guerra de la Independencia .En 1807,Francia y España firmaron un tratado que permitía a las tropas francesas pasar por España para ir a Portugal pero ,los franceses incumplieron el tratado y se quedaron en España. Más tarde, en 1808 la población estalló y se produjo el motín de Aranjuez. Carlos IV cedió el trono a su hijo Fernado VII debido a las presiones populares y Napoleón aprovechó los problemas en la familia real española para nombrar a su hermano,José Bonaparte,rey de España ,pero los madrileños no lo aceptaron y se levantaron en el 2 de mayo de 1808.

En el 2008 se celebraron diversas actividades culturales ya que se cumplía el bicentenario de dicho levantamiento. También se realizaron ofrendas a los héroes del 2 de mayo en el cementerio de Florida. En la puerta del Sol se celebró un desfile con una corona de flores a las placas de agradecimiento.

En el 2 de mayo de este año(2010) la música ocupo un lugar relevante en la programación de las fiestas . Una de las citas más interesantes fue el Festival de Música Independiente. Otra cita destacable fue la Carpa que se instaló en la Glorieta de Puerta de Toledo.

En el dos de mayo de todos los años a partir del de 1808 celebramos el levantamiento del pueblo de Madrid contra los franceses como el día de la Comunidad de Madrid.

Rui Miguel 6ºC